La revista
La Asociación Ibérica de Historia Militar (siglos IV-XVI) fue fundada en el año 2015 por un grupo de investigadores españoles y portugueses con el objetivo de dar una respuesta académica al creciente interés que existe por la historia militar medieval en nuestros países. La principal finalidad de la AIHM es promover el conocimiento científico y riguroso de todos los aspectos de la realidad histórica relacionados con el mundo de guerra medieval en la Península Ibérica. Para alcanzar dicho fin, así como difundir los trabajos de investigación que sobre estas materias se realizan en el ámbito ibérico, la AIHM ha creado la revista e-Strategica, que se edita anualmente on-line y que publica artículos de carácter científico, heurístico o historiográficos sobre estas materias. El objetivo de la revista es profundizar y dinamizar los conocimientos sobre la historia militar medieval, principalmente ibérica, aunque también está abierta a la publicación de estudios sobre otros contextos geopolíticos. En sus páginas tiene cabida una amplia temática relacionada con la guerra medieval: estudios sobre estrategia y tácticas, sobre la organización y composición de los ejércitos, sobre logística y financiación, sobre armamento y tecnología bélica, sobre fortificaciones, sobre fuerzas navales, sobre ideología y cultura bélica, sobre historiografía, sobre fuentes e iconografía, o sobre cualquier otro aspecto que permita ampliar nuestros conocimientos sobre una materia, la guerra, que fue central en la vida de las sociedades medievales y en la conformación de los reinos ibéricos.
Equipo
Director
Francisco García Fitz (Universidad de Extremadura)
Secretarios
Mario Lafuente (Universidad de Zaragoza)
Miguel Gomes Martins (Instituto de Estudios Medievales, Universidade Nova de Lisboa)
Consejo de redacción
Martín Alvira Cabrer (Universidad Complutense, Madrid)
Carlos de Ayala Martínez (Universidad Autónoma, Madrid)
Mário Jorge Barroca (Universidad de Oporto)
João Gouveia Monteiro (Universidad de Coimbra)
Carla Margarida Rosa (Universidad de Coimbra)
Alexandre Sousa Pinto (Comissão Portuguesa de História Militar)
José Varandas (Universidad de Lisboa)
Kurt Villads Jensen (Universidad de Estocolmo)
Nicolás Agrait (Long Island University)
Philippe Josserand (Universidad de Nantes)